elagujerodeltopo.es
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Galería
  • Podcast
  • Contacto
Categoría:

Momentos

Momentos

Amor

por Patricia 6 noviembre 2021

«La vida no se escoge ni el amor tampoco. Pero sí decidimos con quién queremos pasar la mayor parte de nuestro tiempo, a quién deseamos ofrecerle un trocito de nosotras para que nos cuide y por quién ganaremos o deberíamos ganar, libertad, comprensión, compasión y unidad.

Porque una pareja que se une no debería convertirse en un solo ser. Sería conveniente que yo siguiera siendo yo y tú siguieses siendo tú para que el amor perdurara en el tiempo y fuéramos capaces de admirar a la otra persona, de desearle un rincón propio y otro a nuestro lado.»

Este es un extracto adaptado de algo que escribí para el día especial de unas muy buenas amigas. Así es como yo veo el amor y así es como espero que sea el vuestro: una promesa de imperfección llena de sinceridad que os ayude a convertiros en vuestra mejor versión.

6 noviembre 2021 0 comentarios
37 FacebookTwitterPinterestEmail
Momentos

Cambiando de perspectiva

por Patricia 16 septiembre 2021

A veces piensas en una fotografía que en tu cabeza es perfecta. Sin embargo, cuando te preparas para hacerla, algo falla: La luz, la posición de los objetos, el maquillaje, el objeto o la persona que vas a fotografiar… Pero es que, la que habías imaginado, era una foto sensacional y te empecinas en repetir y repetir la misma toma.

Respiras. Cierras los ojos. Te das una vuelta.

Y, de pronto, se hace la luz y resulta que cambiando de posición (tú o cualquiera de las cosas que componen la fotografía) todo cobra sentido y resulta impecable. Magnífico.

En la vida pasa igual. En cualquier ámbito de la vida, pero yo voy a hablarte de escribir.

Yo soy una escritora de brújula de manual. Por si no conoces la acepción, te digo de qué va el asunto.

Existen tres tipos de escritorxs: Lxs brújula, lxs mapa y lxs que no son ni una cosa ni la otra.

BRÚJULA: Aquellxs que escriben conforme les vienen las ideas a la cabeza, sin planificación.

                PROS: La historia es fresca, te sorprende a cada paso que das, puedes variarla a tu antojo porque no existe el efecto dominó (hacia adelante) ya que lo posterior a ese punto ni está pensado ni está escrito. No tienes tiempo de aburrirte.

                CONTRAS: Si te atascas, puedes caer en el bloqueo del escritor ya que no hay un camino marcado que te saque del atolladero. Si pasas por un mal momento de ideas, avanzarás despacio y a trompicones. Debes ir pensando el worldbuilding por el camino con lo que, es probable, que en algún momento metas la pata.

MAPA: Aquellxs que planifican hasta el último detalle antes de empezar a escribir.

                PROS: Como tienes la historia pensada de principio a fin, el worldbuilding creado, los personajes bien definidos… Tu único trabajo ahora es escribir y darle forma. Avanzas rápido después de tener tu «guía de viaje» finalizada.

                CONTRAS: No hay lugar para la improvisación. Si se te ocurre una idea genial a mitad de novela, tendrás que ir cambiando todo lo que esa idea modifique de ahí en adelante. Si eres tu naturaleza es brújula, el inmenso trabajo que hay que hacer antes de empezar a escribir (que es lo que realmente quieres hacer) te abrumará, provocando una «parálisis por análisis».

MIX: Lxs que hacen una planificación superficial de manera que tienen un guion que seguir, pero que es fácil de alterar llegado el caso.

                PROS: La planificación superficial te permite poder continuar en caso de atasco mental. El hecho de que no profundices en dicha planificación te permitirá hacer cambios sin estropear demasiado el trabajo que habías hecho.

                CONTRAS: El único inconveniente que le veo es que, si eres cualquiera de los dos tipos anteriores de escritor/a, es probable que te cueste ceñirte a este.

Como te he dicho, yo soy una escritora brújula, pero me he empeñado en ser mapa. ¿Qué dirás que ha pasado? Hace meses que no escribo. He intentado ponerme con el worldbuilding y, cada vez que pienso en todo lo que me queda por delante, me abrumo y me paralizo. Así que no avanzo ni en un sentido ni en otro.

Pero, hace unos días, hablando con mi primo (escritor también —y músico—, Julio Fuertes) me dijo que él necesitaba tener por lo menos media novela escrita antes de empezar a extraer cosas del mundo para construir el worldbuilding y que no era un pecado mortal. Cada unx trabaja a su manera y, por mucho que te facilite las cosas tener un plan, a veces, no tenerlo es el plan.

Así que, desde aquí te recomiendo que, si algo te funciona, continúes. Puedes, por supuesto, mejorarlo. Y, si no te funciona, cámbialo sin miramientos. Pero no creas que lo que les vaya bien a ciertas personas (aunque sean la mayoría) va a irte bien a ti.

Y, si haces como yo, lo pruebas y no te funciona, no te empeñes en continuar por ese camino, dándote de cabezazos contra el muro (yo tengo un chichón muy gordo). Da media vuelta y retrocede sobre tus pasos. Obsérvalo todo desde una perspectiva distinta y haz lo que tengas que hacer, sin tener en cuenta lo que otrxs han hecho.

Lxs otrxs no son tú.

16 septiembre 2021 0 comentarios
37 FacebookTwitterPinterestEmail

Patricia

Patricia

Escritora y maestra

Oliva, esmeralda, turquesa, glauco... Todos son verdes. Verde es el color de algunos mares y también el color del bosque. Es el color de mis ojos cuando el sol los mira y también es el color de mi corazón. Verde es el color de la vida, el de la esperanza, el de mis suspiros... Y verde es el color del mundo tal y como yo lo veo.

Entradas recientes

  • Sobre “Los días oscuros”

    5 julio 2021
  • Capítulo I: La cueva

    16 julio 2021
  • Vera de Anajaram

    29 julio 2021
  • FESTIVALES LITERARIOS

    19 agosto 2021
  • La habitación

    9 septiembre 2021

Instagram

Categorías

  • Destacadas (1)
  • Libros (7)
  • Momentos (2)
  • Podcast (1)
  • Vida (3)

Más sobre mí

banner

Entradas populares

  • 1

    Capítulo I: La cueva

    16 julio 2021
  • 2

    Sobre “Los días oscuros”

    5 julio 2021
  • 3

    Vera de Anajaram

    29 julio 2021

Newsletter

Si decides unirte a nuestra comunidad, te mandaré un regalo muy especial: una agenda eterna con un plus al final para escritorxs. No olvides descargártelo en el correo final de suscripción!!!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

@2021 - el agujero del topo


Política de Cookies - Política de privacidad


Volver arriba
elagujerodeltopo.es
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Galería
  • Podcast
  • Contacto
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}