elagujerodeltopo.es
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Galería
  • Podcast
  • Contacto
Categoría:

Vida

Vida

Vera de Anajaram

por Patricia 29 julio 2021

«Hubo un silencio repentino. Un silencio abrumador y profundo que hizo que le doliesen los oídos. Que le arrugó el corazón y le encogió el estómago.

Sabía que la vida se escondía tras los árboles del bosque y que era allí a donde debía ir, a Anajaram.

Corrió. Vera corrió tan veloz y ligera que las briznas de hierba bajo sus pies apenas se movieron. Su cabello castaño se deshizo en una cascada oscura que se retiraba de su rostro al ritmo que le marcaba el viento. No había nadie más veloz.

Anajaram se encontraba cada vez más cerca.

—Espérame, Didak —dijo en un susurro —. No permitas que el destino nos arrebate lo que el amor nos dio.»

Este texto lo escribí para una amiga de mi hijo pequeño. Podría ser un capítulo (el final de uno, por ejemplo) de una buena historia. Con Vera como protagonista o no.

Tengo muchos textos así. Textos que podrían formar parte de algo mayor. Todos están guardados a buen recaudo por si algún día los uso, por si necesito parte de ellos o el texto completo.

Soy buena con las escenas sueltas. Puedo ver escenas en casi cualquier parte o se me ocurren a partir de cualquier cosa. Suelen ser escenas inconexas que no tienen que ver unas con otras. A veces son parte de la historia en la que estoy trabajando, pero muchas otras veces no.

No sé cómo funcionará tu mente, pero la mía va un poco a su rollo. Hay momentos en los que creo que la zona donde se generan mis ideas tiene vida propia y le da igual lo que yo busque que me obsequia con lo que le da la gana. Sin embargo, un obsequio es un obsequio y, como tal, se conserva y se da las gracias por él.

¿No te pasa que conservas cosas que no te decides a tirar porque quizás te sirvan en algún momento? Con las ideas pasa lo mismo. Y, aunque a veces pienses que no tienen que ver con tu novela actual, puede que te saquen de más de un apuro si les echas un ojo cuando te atascas.

Pero esto no solo es útil para ti, que escribes, también es útil para ti, que haces cualquier otra cosa. No hablo de almacenar por almacenar (ya sean materiales, ropa, ideas, sentimientos…) hablo de escuchar a tu corazón y quedarte con lo que sientes en las tripas que podrás utilizar algún día. Porque, si te prestas atención, eres capaz de saber qué resuena contigo y qué no.

Aunque no debes caer en la suposición, por ejemplo, de que la rabia es una emoción deplorable porque podrías utilizarla para defenderte algún día. O que esa carta de alguien que ya no significa nada para ti hay que quemarla porque puede que, al releerla, te diga cosas que te ayuden a superar un momento difícil. Todo es relativo y debe tener un contexto.

Antes de tirar (y en esta vida hay que echar muchas cosas a la basura o al olvido), silencia el ruido externo y oye qué te dice tu corazón. Deshecha todo lo que no te diga absolutamente nada o aquello que te haga sumamente infeliz si no puedes utilizar esa infelicidad para nada de provecho. Con el resto, convive, llévate bien. Organízalo de manera que puedas echar mano de ello en el momento en el que lo necesites y úsalo en tu beneficio.

Nos hablamos pronto.

29 julio 2021 1 comentarios
34 FacebookTwitterPinterestEmail
Vida

Mi rincón bajo tierra

por Patricia 2 julio 2021

Hola, ¿cómo te encuentras hoy? Yo estoy muy bien. Me he levantado sin energía, pero me han ayudado a recuperarla.

Todo el mundo debería tener un lugar. Un rincón, grande o pequeño, donde poder sentirse a gusto en la intimidad de su propia compañía, donde acudir cuando esté cansadx, donde esconderse cuando se sature. Yo tengo uno y no puedo quejarme porque es un rincón grande. El mío se encuentra situado en el sótano, en el antiguo garaje. Tengo un ventanal que da a la calle y buena luz natural.

Mi mesa suele (suele) estar ordenada. Trabajo regular cuando todo está manga por hombro porque mi cabeza se encuentra de la misma manera. Intento que todo lo que uso de forma habitual esté cerca de mí para no tener que levantarme cada dos por tres interrumpiendo así la faena.

Soy más vespertina-nocturna que diurna o de mañanas. Aunque intento organizarme para aprovechar bien todos los momentos del día. ¿Lo consigo? Pues no. Pero sí que consigo cosas.

Parezco mucho más organizada de lo que soy y soy mucho más organizada de lo que creo, pero, si de una cosa estoy segura, es de que la organización es mi Everest. La organización y la productividad. He progresado mucho en este tema y tengo claro (por fin) que no hay que ser productiva a todas horas, que necesitamos tiempo para descansar y también para rascarnos la tripa si nos apetece y que debemos hacerlo sin sentirnos culpables. Sin embargo, también he aprendido que si no le dedicas el tiempo suficiente a algo, ese algo nunca llegará a nada. En mi caso es mi novela. En tu caso, ¿qué es?

Llevo días pensando qué escribir, qué contarte. Y te he hablado de mi rincón. También te lo he mostrado. Mostrar dónde trabajo no es algo que me suponga ningún problema. Mostrarme yo, ya es otra cosa. Hoy he leído el último post de Ana González Duque y hablaba de esto mismo, del síndrome de Solomon que no es más que el miedo a mostrarte por culpa de la vulnerabilidad. Cuando no eres como los demás te sientes vulnerable y para destacar debes ser diferente, pero siempre nos han enseñado que no hay que sobresalir ni distinguirse, que hay que pasar desapercibidos (mi profesor de fotografía me decía que yo podría ser buena reportera porque apenas te dabas cuenta de que estaba allí… El caso es que han sido muchos años de práctica). Así que entramos en colisión, lo que hemos hecho siempre frente a lo que debemos hacer para vivir de lo que amamos. ¿Exponernos? ¿Y las críticas y los haters? … En fin, lo único que nos queda es la voluntad de seguir hacia delante, de llegar al final. De eso iba el post de hoy de Ana (ahora está de vacaciones, pero os recomiendo mucho su web y que os suscribáis), el último del verano, para que tomemos impulso, cartas en nuestro propio asunto, y nos lancemos al abismo. ¿Te lanzas conmigo?

2 julio 2021 0 comentarios
24 FacebookTwitterPinterestEmail
LibrosVida

Sobre Patricia

por Patricia 28 junio 2021

El linaje es algo que me mueve por dentro. Las historias familiares, sobre todo la mía, tiran de mis tripas, me atrapan, y me empujan a querer saber más y más.

Quizá por eso me gusten tanto las ramas, las raíces. Las fotografío siempre que puedo. Sus nudos, su caos, la unión laberíntica de sus cuerpos que se enredan, sus huecos oscuros llenos de misterio… Si hurgo, si profundizo en su urdimbre sabiendo que jamás llegaré al principio o al final, descubro que, a pesar de ello, hay respuestas a algunas preguntas: Quiénes me precedieron, en qué lugares vivieron, quiénes les precedieron a ellxs…

Mis historias siempre hablan, en parte, de linajes. De posos que quedan en lo profundo del corazón de nuestros ancestros y que van pasando de padres y madres a hijxs. Que nos marcan y nos conducen de alguna manera hasta el lugar en el que estamos. Que debemos descubrir si nos hacen bien o mal para poder continuar adelante con o sin ellos.

Los personajes de mis novelas (como los de todas las historias) tienen un bagaje, una mochila que les hace actuar de una u otra forma. No solo heredan los rasgos de sus padres, también heredan manías, formas de ver las cosas y de enfrentarse al mundo. Porque todos sabemos que las palabras se escuchan y, a veces, calan, pero lo que se imita son los actos.

En mí despiertan las letras que acentúan mi vida y le dan sentido: M, D, J, A, E, S, R, U… En mí nace todo lo que desembocará aquí para ti. Deseo que al menos algo confluya con tus pensamientos e intereses. En mí empieza y acaba este hogar bajo tierra que espero que compartas conmigo durante mucho tiempo.

Soy Patricia y quisiera creer que un mundo mejor es posible. Con ese sueño me duermo cada noche y esa es la esperanza que todos los días me hace despertar.

28 junio 2021 0 comentarios
66 FacebookTwitterPinterestEmail

Patricia

Patricia

Escritora y maestra

Oliva, esmeralda, turquesa, glauco... Todos son verdes. Verde es el color de algunos mares y también el color del bosque. Es el color de mis ojos cuando el sol los mira y también es el color de mi corazón. Verde es el color de la vida, el de la esperanza, el de mis suspiros... Y verde es el color del mundo tal y como yo lo veo.

Entradas recientes

  • Sobre “Los días oscuros”

    5 julio 2021
  • Capítulo I: La cueva

    16 julio 2021
  • Vera de Anajaram

    29 julio 2021
  • FESTIVALES LITERARIOS

    19 agosto 2021
  • La habitación

    9 septiembre 2021

Instagram

Categorías

  • Destacadas (1)
  • Libros (7)
  • Momentos (2)
  • Podcast (1)
  • Vida (3)

Más sobre mí

banner

Entradas populares

  • 1

    Capítulo I: La cueva

    16 julio 2021
  • 2

    Sobre “Los días oscuros”

    5 julio 2021
  • 3

    Vera de Anajaram

    29 julio 2021

Newsletter

Si decides unirte a nuestra comunidad, te mandaré un regalo muy especial: una agenda eterna con un plus al final para escritorxs. No olvides descargártelo en el correo final de suscripción!!!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

@2021 - el agujero del topo


Política de Cookies - Política de privacidad


Volver arriba
elagujerodeltopo.es
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Galería
  • Podcast
  • Contacto
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}